top of page
Teru Teru Mina...
Alianza Pan de Melón
Suki, kirai, ¿suki?
Dietas Locas
Pon´s Infografia
Teddy P.

Potcats

Teddy P.

Nuevos proyectos

J-Fest

y

Konnichiwa Fest

Pon´s Infografia

Debido al próximo lanzamiento anime de Netsuzou Trap y Citrus, aquí en “Gossip Noticias” hemos realizado dos infografías para ayudarte a conocer más sobre dos de las protagonistas en estos mangas.

Suki, kirai, ¿suki?
Expos antes - expos después  

Una pequeña parte de nuestra cultura “otaku” se ha mostrado, ¿somos conformistas? O simplemente ¿no notamos el deterioro?

“En mis tiempos las cosas eran mejores” dicen seguido mis abuelitos, tal vez sí, eran mejores. En este caso quienes se encargaron de decir tan linda frase fueron personas de Conexión manga DVD, donde en una de sus ediciones comentaron que las antiguas TNTs , estaban mejor organizadas que las actuales. No tengo la edad suficiente para afirmar o negar esto, pero definitivamente las actividades pueden ser mejor organizadas, con mejor contenido, pues, a pesar de solo llevar 5 años de asistir a cada TNT que se realiza puedo notar la diferencia de calidad entre las primeras expos a las que asistí y las recientes en las que he estado. Sé que la TNT no es la única que se realiza, pero es en la diferencia de contenido, de los años que lleva, en lo que me enfocare.

Es decepcionante entrar a la expo y darte cuenta que encuentras los mismos productos que encontrarías en la Friki P. o en Pikashop, pero lo más decepcionante es su falta de homogeneidad de invitados… sí, han tenido invitados interesantes, pero, aun así se puede hacer un mayor esfuerzo para aumentar su variedad, pues se extrañan las ocasiones en que se traían seiyuus de animes a nivel de Digimon o The super dimension macross.

Jacqueline P. Ika

Teru Teru Mina...
Better

Single número 46 de AKB48, ultimo center de Shimazaki Haruka, y canción de graduación, en el cual participaron compañeras de generación de Paru.

Admito que fui uno de tantos wotas que vieron a Shimazaki como como la posible siguiente “center nova” , tal como se le represento a Atsuko Maeda en AKB0048, pero debido a este no tan repentino anuncio de graduación todas esas ilusiones se fueron desvaneciendo.

“si puedes continuar siendo feliz, será lo mejor”

“Quiero tomar a nuestros juniors y crear el segundo capítulo de AKB junto con Yui”

 (Shimazaki Haruka, senbatsu 2015).

“Decidí que este año sería mi última elección cuando anuncie mi candidatura. Desde los últimos años de la elección yo realmente no me sentía como un idol, por lo que me preguntaba sí debería participar. Siempre he pensado acerca de graduarme, pero en esos momentos, la gerente general, Yokoyama Yui, me decía que no me diera por vencida”.

(Shimazaki Haruka, Senbatsu 2016).

Poco tiempo después… Shimazaki anuncia su graduación de AKB48, para diciembre 2016.

Shimaparu también decidió no tener un gran concierto tipo Oshima Yuko o Atsulo Maeda, para ella una presentación en el teatro con 250 personas es algo muy grande, aunque las personas a su alrededor le digan que es pequeño. Para muchos esta fue una decisión incorrecta, pero para otros esta fue una decisión que tuvieron que aceptar, pues fue muy al estilo de Shimazaki Haruka.

“Hasta el último día va a ser esa Paruru caminando a su paso, siendo simplemente ella misma”.

Jacqueline P. Ika

Suki, kirai, ¿suki?
Idol – mahou shoujo

¿Las idols se parecen a las mahou shoujo? O ¿las mahou shoujo se parecen a las idols? Esto tendría que ver con número de años en que ha existido cada una, también tendría que ver con quién copio a quién. Aunque, si dejamos de lado todo lo anterior, nos queda un claro parecido entre ambas chicas (idol y mahou shoujo).

Ambas se esfuerzan por salvar a aquellas personas que las están observando, las M.S salvan a los humanos de todos aquellos villanos que desean dominar al mundo o solo al planeta tierra, las idols salvan a los wotas, no de villanos físicos sino de villanos interiores que viven dentro de cada wota, como: el mal humor, la decepción, etc., ellas nos dan ánimo.

Otro punto interesante en común son los lindos y llamativos atuendos.

Aunque desde el 2010 no encuentro e qué podrían coincidir una Akemi Homura con una Oshima Yuko o tal vez con una Tanaka Reina…

Una separación entre ambos géneros podría estar comenzando, pues el mahou shoujo ya no es como solía ser, esto desde que la cruda realidad de las chicas mágicas se dio a conocer en Madoka Magica.

Me pregunto si, ¿en algún momento se mostrara la realidad de las idols a tal punto de hacerlas evolucionar?

Jacqueline P. Ika

Pon´s Infografia
Suki, kirai, ¿suki?
Otaku-otako

Para muchos el término “otaku” es exclusivo para Japón… aunque lo que muchos no saben o no han logrado aceptar es que ese término ha sido adoptado por distintos países, entre ellos México.

A diferencia de Japón, nosotros los que estamos fueran del país del anime le damos, a otaku, un significado diferente. Por ejemplo, se le llama otaku a la persona que está excesivamente obsesionada con cualquier tema o cosa, en cambio en los países que adoptaron ese término le llaman otaku solo a los aficionados con algún tipo de cultura japonesa, principalmente el anime o manga, aunque, también se da con los videojuegos, cosplay, etc.

Por tal razón, personas que no logran entender que el lenguaje es cambiante y que con el tiempo se va  modificando, siguen insistiendo en que el término “otaku” no nos pertenece a nosotros los “no japoneses”, y debido a eso, en un principio se creó una palabra para referirse a nosotros, los otakus fuera de Japón, el “otako”, que en mis tiempos era un falso otaku, el cual podría ser cualquier súper fan del anime con un vasto conocimiento de series y demás, pero son el único defecto de no ser japonés o no vivir en Japón.

Afortunadamente, esta palabra “otako” también ha cambiado su significado con el tiempo y ahora solo se utiliza para llamar a aquellos que dicen ser otakus solo por moda, ahora sí, los falsos otakus. Tal como dice aquella canción:

“Él me mintió, él me dijo que era otaku, pero no  era verdad, solo había visto Naruto y Dragon ball”.

Jacqueline P. Ika

Pon´s Infografia
Teddy P.

Takahashi Minami

el alma de

AKB48

Dietas locas 

Algunas personas buscan la manera de bajar de peso, así que muchas compran fajas o aparatos muy costosos para poder “verse bien”, sin embargo no todos logran realizar la dieta por la ansiedad que esta produce y terminas dejando la dieta.

 

Los artistas por su tipo de trabajo buscan la manera de bajar su peso y la mayoría lo logra, pero te preguntaras  qué dieta aran, dejaran de comer o realizar todo el día ejercicio. No es ninguna, de hecho unos utilizan la auriculoterapia, pero que es y que artistas la utilizan. La auriculoterapia es ponerse en los oídos unos balines electromagnéticos, para poder relajar la ansiedad de comer lo que tu cuerpo no necesita, debes de tomar en  que si quieres bajar de peso  más rápido tendrás que realizar un poco de ejercicio, algunos de los artistas que lo han utilizado son como; Penélope Cruz, Cherie Blair y Jennifer López.

 

Otro tipo de dieta es la macrobiótica esta tipo de dieta consiste en ingerir: cebada, cuscus, centeno, trigo sarraceno y maíz. Se toman una o dos tazas de sopa al día ya sea de miso o tamari (salsa de soja), a las cuales se le añaden normalmente vegetales o algas. Las legumbres deben consumirse hasta un 15% del total de la comida del día. Y no puedes consumir las carnes rojas, las grasas animales y los productos lácteos. Los artistas que lo utilizan son: Alejandro Sanz, Madonna y Isabel Preysler.

 

Hay muchas maneras en las cuales puedes bajar de peso pero dependerá de ti cual será la correcta o si no te gustan las dietas come de todo sin excederte.   

                           Lourdes Montiel 

Teru Teru Mina...
¿Reconoces la canción?

“Tenshon shon shon shon shon

Tenshon makkusu!
Hiitoappu appu appu appu appu
Hiitoappu shite yukou!”

High Tension

Uno de los más recientes singles de AKB48. Esta canción fue presentada en octubre del 2016, pero, ¿qué otras canciones fueron presentadas en una fecha cercana a la ya mencionada?

 

Fujita Nana con Migiashi Evidence

Canción que, al igual que High Tension, fue presentada durante el Janken Torneo 2016. Fujita, ganadora del Janken Torneo 2015, no solo nos muestra en Migiashi Evidence los sensual que puede ser al bailar sino, también su capacidad para emocionar a cualquiera que la escuche cantar.

Nana con su primer single, Migiashi Evidence, logró estar dentro del top 10 de la oricon daily. Ella ha demostrado que dentro de su generación, 10°, no solo Miori, Abe, Izuta, Kato o Iriyama pueden resaltar.

“Hoshizora ga uttoushii

Sabaku no zattou

surechigau hito sin nami wa

Suna Arashi ni Naru”

Takahashi Manami con Kagami yo kagami

Es una canción del primer álbum solista de Minami, nuestra antigua capitana (la jefaza).

verme al espejo, logro ver el reflejo de la realidad”

 

Yamamoto Sayaka con Yuki koi

Es una canción del primer álbum, Rainbow, de Saya-nee; la líder de NMB48.

“Nantonaku wakatte tanda

Kono bashou ni zutto wa irarenai koto

Tameiki de miage ta sora hito hira

No yuki fuyo no nioi g ata shita”

De todos los songs que salieron junto a High Tension este es el único con un ritmo melancólico y cuya letra a muchos nos hace querer llorar, pues esta canción  salió cuando aún nos dolía la despedida de Milky.

“Debería haber dos caminos de huellas sobre el suelo, sin embargo solo hay uno”

Itano Tomomi con OMG

Itano o Tomochin, ex miembro de AKB, lanzó OMG; su más reciente MV, perteneciente al álbum Get ready.

“es difícil dejar de pensar en eso, omg”

Como es costumbre de Tomochin, con OMG nos muestra un MV lleno de un sexy-sensual baile, aunque sí, creo que este se pasó un poco lo sexy-sensual en comparación con los anteriores.

Me faltó mencionarles “Better”, pero ese será tema para la siguiente T.T.M.

La graduación de Shimazaki Haruka se acerca, será mejor apresurarme… necesito el siguiente tema, ya que High Tension no fue el último center de Paruru en AKB.

Jacqueline P. Ika

Pon´s Infografia
Pon´s Infografia
Alianza Pan de Melón
TNT 32
Teru Teru Mina...
Días de luz y sombra

¿Cuántas veces hemos observado estos sueños?

La competencia se volvió difícil. ¿En qué año comenzó a ser una guerra?

Casi 10 años podría resultar suficiente tiempo para abrirse paso dentro del mundo del espectáculo, para ser más específicos dentro del mundo idol, para ser más precisos dentro de la familia 48… agrupación femenina considerada como la más famosa de Japón.

Senbatsu Sousenkyou evento anual, iniciador de muchas riñas entre nosotros “los wotas”, que básicamente nos indica quienes están entre las más populares del G.48, o que wotas gastaron más dinero en apoyo a su oshi (wotas de Sashiko). Pensamientos como: este año-2009- no logré rankear. Este año, 2010, de nuevo no logré rankear, de seguro algo está mal, puede que yo no sea tan popular, puede que ser idol no sea para mí.

De entre más de 300 chicas solo hay 80 lugares disponibles, ¿Cuál sería la solución para nuestras chicas fuera de esos 80?, ¿abrir más lugares?... yo no lo creo.

Tanabe Miku, perteneciente a la 3° generación de AKB, quien por 5 años consecutivos participó en el sousenkyou y en todos quedo sin rankear. Fue hasta el sexto año que obtuvo el puesto número 71, y aun obteniendo un lugar dentro de esos 80, por alguna razón Tanabe dejo de participar en el sousenkyou…todas las oportunidades de Miku para poder resaltar dentro del grupo parecían perdidas. Ella cargaba con varias presiones, entre las que podemos resaltar está llevar casi una década en el grupo, aunque considero que la que más presiona es el hecho de pertenecer a la misma generación que dos grandes pilares de AKB, Kashiwagi Yuki y Watanabe Mayu, dos chicas cuya presencia es monstruosamente aplastadora. Pues estas dos chicas desde la primera Senbatsu Sousenkyou han quedado entre los 10 primeros lugares.

Con la llegada del Janken Torneo una nueva oportunidad llego para Tanabe…

Muchos wotas tienen la idea de que el Janken está manipulado y esto prodria deberse, en parte, a cuatro de sus ganadoras que no eran exactamente “chiscas desconocidas” como, Shinoda Mariko (única integrante de la 1.5 generación y que sin duda fue de los principales pilares en AKB), Shimazaki Haruka (que cuando ganó el Janken no era muy conocida, pero ahora representa un “as” en AKB), Matsui Jurina (representante de SKE), Watanabe Miyuki (quien después de Sayaka Yamamoto es la segunda chica más popular en NMB).

Así que por qué preocuparse si incluso una chica tan salada como Shimazaki Haruka pudo sobresalir, pues aun hay oportunidad para las demás. Qué acaso no dijo alguna vez Matsui Jurina: “es por el apoyo de mis fans que todo estará bien y puedo caminar hacia adelante con todos”, y exactamente las idols no solo son competencia, linda cara y peleas entre wotas, sino, también son sueños y esperanzas. Una idol nos inspira y nosotros la insiramos al mismo tiempo. Recordemos canciones como, River y Beginner, entre otras, qué acaso no nos hacían explotar de emoción en cada presentación.

Sé que estamos en contra de esta sobre comercialización que se está haciendo con la familia 48, la cual llego al punto de sacar a uno de sus grupos hermanos (SNH), pero, sin entrar en discusiones si la antigua generación era mejor que la actual, recordemos cómo era la generación pionera, cómo era el apoyo que esos primero wotas dieron a las primeras generaciones y volvamos a intentarlo.

Vamos más allá de los votos sousenkyou, de la manipulación o de cualquier tipo de competencia…

Jacqueline P. Ika

Camila Cabello,

            anuncia el fin de Fifth Harmony

Sinuhé Cabello, llego a los Estados Unidos sosteniendo con fuerza la mano de su hija, Karla Camila de seis años de edad, y solo con la ropa que llevaban puesta. Ellas qué tipo de futuro tendrían en aquel país tan diferente y lejano de su hogar La Habana, Cuba.

“Quería darme un mejor futuro”, confiesa Camila cada vez que le cuestionan sobre la razón por la que abandonaron Cuba, pues, a pesar de la complicada situación socioeconómica del país caribeño, Camila atesora atesora muy buenos momentos de su vida allí. Le es imposible no sentir nostalgia cada vez que se encuentra con alguna fotografía de aquellos tiempos.

Al poco tiempo de llegar a los Estados Unidos la familia Cabello (Sinuhé, Camila y Alejandro, padre de Camila), se quedarían permanentemente en Miami, Florida, lugar que ahora es su nuevo hogar, donde Camila creció escuchando a artistas hispanos como Celia Cruz y Alejandro Fernández.

Pasaron los años y Camila creció como cualquier niña, como cualquier latina en Miami que adora cantar y que cuando no está en el karaoke se encuentra viendo videos de One Direction, pero por más normal que fuera algo cambiaria. A pocos días de su cumpleaños número quince, Camila hablo con su madre, “en lugar de una fiesta tradicional, quiero hacer una audición”, Sinuhé acepto la petición, y esta fue la decisión por la cual, probablemente, nunca se arrepentirá.

“respira profundo, escucha tu canción favorita y hazlo realidad.

Todo va a estar bien. Nada es permanente” Camila Cabello.

Fifth Harmony es una agrupación femenina que se creó en el 2012 durante la segunda temporada del programa musical estadunidense “The X factor”, y esta conformado por cinco chicas, ninguna mayor de 24 años de edad. Primero tenemos a Ally Brooke, la mayor del grupo nació en 1993, en San Antonio, Texas; Normani Kordei, nació en 1996, en Atlanta, Georgia; Lauren Juaregui, quien nació en 1996, en Miami, Florida a tan solo veinte minutos de donde vive Camila Cabello y aun así no se conocieron hasta el día de la audición en The X factor; Dinah Jane Hansen, nació en 1997, en Santa Ana, California; Karla Camila Cabello, quien prefiere ser llamada por su segundo nombre, Camila, nació en 1997, en La Habana, Cuba, aunque dentro de Fifth Harmony varias de sus integrantes tiene descendencia latina (Lauren, Cuba, Camila, Cuba y Ally, Méxcio), Camila es la única que nació en Latinoamérica y tiene padres, ambos, latinos, Alejandro, mexicano y Sinuhé, Cubana. “Representamos esa diversidad de personas que vinieron de otros países a Estados Unidos y empacaron desde cero  a construir un nuevo futuro” dijo en perfecto español Camila durante una entrevista.

Muchos se ha especulado sobre una posible separación del grupo debido a una entrevista que se le hizo a Camila Cabello, donde parece que tanto periodistas como fans malinterpretaron sus palabras.

“Honestamente, yo creo que todas estamos de acuerdo con que el grupo va a terminar algún día. Estaríamos mintiendo si todas dijéramos que no”, Camila se caracteriza por ser extremadamente sincera cuando da su opinión, pero estas son palabras que, aunque sinceras, dañaron la sensibilidad de sus fans.

Muchas bandas, grupos musicales parecidos a Fifth Harmony, que han sido tan famosos como ellas o tal vez más, también han pasado por la separación o disolución de su grupo, entre ellos tenemos el caso más reciente One Direction.

“Cuando llevas años trabajando con alguien y se va, es difícil, pues lo extrañas, pero a nosotros unió como una banda, nos empujó a trabajar más y hacer mejor las cosas”, así es como One Direction se expresó sobre la separación con Zayn Malk. A esta situación también hizo referencia Camila Cabello, “algunas veces llega un punto en el que te tienes que expresar por separado”

Cierto, el hecho de decir que nada dura para siempre no es suficiente razón para creer en la próxima separación de Fifth Harmony, pero si le agregamos las recientes participaciones en solitario de Camila junto a otros cantantes, entonces sí, podría ser momento de preocuparse.

“Power in me”, es el nombre del segundo tema que Cabello interpreto sin la compañía de Fifth Harmony y habla, básicamente, del poder de los sueños y el deseo de hacer lo posible para que estos sean realidad. El primer tema que grabo sin su grupo fue con Shawn Mendes, “i know you did last summer”, por el cual la cubana recibió muchas críticas por parte de los harmonizer (fans de Fifth Harmony), como si no salir con 5H la alejara de la agrupación.

Otra razón para creer en la separación es Camren, otro problema para mantener la armonía en Fifth Harmony. Dos adolescentes cumpliendo sus sueños y a la vez luchando con un amor incontrolable. Quién diría que estas adolescentes que vivian en la misma ciudad, pero que no se conocían de nada verían su vida cambiar conociéndose la una a la otra. A Camila y Lauren, ya en varias ocasiones, se les ha visto demasiado cariñosas entre ellas; tocándose, mirándose y armando dramas. Y el rumor de que Camila y Lauren podrían tener (o haber tenido), algún tipo de romance va en aumento.

“En un principio todas teníamos el sueños de tener una carrera como solistas”, pero, ¿qué cosas buenas podrían resultar de esta posible separación?

Fifth Harmony está revolucionando du género musical, sus actitudes nos han encantado y ellas han demostrado que no solo son el grupo más sexy sino que aún siguen juntas y lo seguirán por mucho tiempo más, estoy comprometida con Fifth Harmony”, está claro que ahora Fifth Harmony es la prioridad ara todas.

© 2016 Gossip México.  

bottom of page